Manifiesto para la liberación afectiva

USD 5.99

Nos han educado de generación en generación bajo la premisa: amor y sufrimiento siempre van juntos. Sin embargo, pese a esta manera de conceptualizar la experiencia afectiva, es importante saber que es posible crear un esquema mental liberador y constructivo que se oponga a un amor poco gratificante, saludable y digno.

Agotado

SKU: EDDG-PH100-187 Categorías: , , ,

Descripción del producto

¿De qué se trata esta obra? En esta obra, Walter Riso hace énfasis en la importancia de liberarse de algunas creencias absurdas sobre el amor que nos aplastan y limitan nuestro crecimiento personal. Máximas que generan una enorme carga emocional que hunde el amor y lo convierte en algo enfermizo y altamente peligroso.

¿A quién va dirigida esta obra? Está dirigida a la población en general, es especial a aquellas que buscan vivir el amor de una manera libre y saludable. 

¿Por qué leer esta obra? No es amor creer que: “Si amas, debes esclavizarte”, “Si amas, debes obsesionarte”, “Si amas, debes perder tu identidad” y “Si amas, debes tener miedo a perder tu pareja”, y aunque socialmente, hemos normalizado estas creencias, es importante tratar de dejarlas a un lado para amar libremente. 

¿Qué aprenderás con esta obra? Aprenderás a dejar a un lado las falsas creencias del amor que nos esclavizan, para llegar a la máxima “no te necesito, te prefiero”.

Índice

  • Las tres libertades del amor
  • El amor libre: “No te necesito, te prefiero”
  • ¿Te amaré toda la vida?
  • Esclavos del amor: “Todo lo que hago, lo hago por ti”
  • Expropiación amorosa: “Todo lo mío, no es tuyo”
  • Y más…

Autor: Walter Riso

Tipo: Documento

Formato: PDF

Editorial: Editorial Phrònesis

Número de páginas: 19

Idiomas: Español

walter-riso-asesorias-online

Walter Riso nació en Nápoles, Italia. Es doctor en Psicología, especialista en Terapia Cognitiva y magíster en Bioética. Hace cerca de treinta años trabaja como psicólogo clínico y formador de terapeutas, una práctica que alterna con el ejercicio de la cátedra universitaria en Latinoamérica y España.
Además, está dedicado a la publicación de textos científicos y de divulgación en diversos medios. Sus libros han sido traducidos a más de 20 idiomas, cumpliendo el propósito de crear estilos de vida saludables en diversos ámbitos alrededor del mundo.