La preocupación, un mal de nuestros días

USD 29.75

En esta charla magistral el doctor en psicología Alberto Ferrer te enseñará cómo manejar las preocupaciones que te aturden a diario así como a manejar y evitar la ansiedad, dos factores que parecieran ser el corazón de muchos de los trastornos mentales hoy en día.

Agotado

SKU: ECOP-PH101-2836 Categorías: , , ,

Descripción del producto

Día tras día vivimos sumidos en las preocupaciones del hogar, el trabajo y la vida en general. Esa obsesión por querer hacerlo todo bien, por cumplir todas nuestras metas, por no engordar, por no querernos enfermar o por evitar tener inconveniente alguno le hace una mala jugada no solo a nuestra salud física sino mental. Si bien hemos sido criados pensando que la preocupación es sinónimo de responsabilidad, nunca hemos caído en cuenta que en realidad esta es un detonante del malestar emocional y, por supuesto, de una baja calidad de vida.

Temario

  • La relación de las preocupaciones con la ansiedad
  • ¿Es normal la preocupación? ¿Hasta qué punto?
  • Las razones de la preocupación en las personas
  • Preocupación vs planeación
  • Trastornos de ansiedad: amenaza y confianza
  • La preocupación como la trampa perfecta
  • Identificar y modificar los pensamientos negativos
  • Cómo combatir las preocupaciones

Información adicional

Autor

Alberto Ferrer

Formato

Video pregrabado

Tipo

Charla magistral pregrabada

Psicólogo egresado de la Universidad de San Buenaventura (Medellín), especialista en Psicología clínica de la Universidad del Norte (Barranquilla), magíster en Psicología de la Universidad de San Buenaventura (Medellín) y doctor en Psicología de la Universidad de San Buenaventura (Medellín), con tesis laureada.

Profesor titular del Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia (Medellín). Jefe del Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia entre 2006 y 2012, y nuevamente desde 2018 hasta el presente. Tutor de especialización y maestría en Psicología modalidad clínica de la Universidad del Norte (Barranquilla).

Fundador del Grupo de Investigación en Psicología Cognitiva (PSICOG) de la Universidad de Antioquia, actualmente catalogado en categoría A de Colciencias. Docente invitado por distintas universidades en Colombia y conferencista en diversos congresos nacionales e internacionales sobre psicología clínica, terapia cognitivo-comportamental y trastornos de la personalidad. Autor de libros sobre psicología clínica cognitivo-comportamental, capítulos de libros y artículos en revistas especializadas.