Oferta (-17%)

Conviviendo con el Alzhéimer

USD 5.50

Una guía práctica para afrontar las relaciones familiares cuando está presente esta enfermedad.

Con esta guía podrás entender mejor cómo afecta la enfermedad de Alzhéimer al núcleo familiar, cómo evitar que el tratamiento y cuidado de la persona afectada genere daños en los lazos familiares y cómo solucionar los conflictos que genera asumir la responsabilidad de cuidar al enfermo.

Agotado

SKU: EDDG-PH105-1317 Categorías: , , ,

Descripción del producto

¿De qué se trata esta obra? Conviviendo con el Alzhéimer, es una obra en la que la Dra. Nancy Castrillón presenta a las familias cómo entender esta enfermedad para afrontarla sin que la relación familiar se vea afectada.

¿A quién va dirigida esta obra? Está dirigida a todas aquellas familias que se enfrentan a la aparición de la enfermedad de Alzhéimer en alguno de sus integrantes..

¿Por qué leer esta obra? Es importante que las familias conozcan los diferentes aspectos relacionados con la enfermedad y las repercusiones que esta trae a todo el sistema familiar. Con el fin de que se tomen las medidas, ya que el Alzhéimer es una enfermedad que paulatinamente va deteriorando al enfermo y, simultáneamente, demanda cada vez más recursos, dedicación, atención y cuidados; lo que supone un sobreesfuerzo y un desgaste para la familia y el cuidador.

¿Qué aprenderás con esta obra? En esta guía encontrarás una serie de recomendaciones y pautas que te ayudarán a manejar las situaciones que desencadena la aparición de esta enfermedad dentro de la familia.

Índice

  • Efectos de la enfermedad de Alzhéimer en las relaciones familiares.
  • La familia frente a las fases de la enfermedad.
  • Pautas y recomendaciones que les pueden ayudar a enfrentar la enfermedad de Alzhéimer.
  • Valoren la labor del cuidador principal.

Autor: Nancy Castrillón

Tipo: Guía Práctica

Formato: PDF

Editorial: Editorial Phrònesis

Número de páginas: 39

Idiomas: Español

Nancy Castrillón nació en Colombia en el año 1969. Es Licenciada en psicología de la universidad de San Buenaventura de Medellín. Es magister en Neurorehabilitación, de la Universidad Autónoma de Barcelona, así mismo lo es en Humanidades: Historia, Filosofía, Arte y Literatura, de la universidad de Barcelona. Actualmente ejerce como psicóloga en la práctica privada y forma parte del grupo de revisión clínica sobre psicoanálisis relacional, en Barcelona.

Cuenta con amplia experiencia en el campo de los RRHH y la banca privada; el maltrato en la infancia y la adolescencia, y conductas autolesivas. Además, de tener experiencia y formación académica en el área de la Neurorehabilitación; específicamente en personas con retardo mental profundo, deficiencias psíquicas y físicas, y enfermedades neurodegenerativas.