¿Es posible ser fiel? Cómo afrontar la infidelidad en la relación de pareja

USD 27.00

Conoce, de la mano del Dr. Walter Riso, pautas para detectar, entender, asumir y afrontar la infidelidad en una relación de pareja, desde el punto de víctima y victimario, sin perder la dignidad. Un espacio donde se reflexionará sobre la premisa “es mejor confiar en uno mismo que en el amor”, un ejercicio que ayudará a tomar decisiones y dejar de sufrir por aquello que no vale la pena.

Agotado

SKU: ECOV-PH100-395 Categorías: ,

Descripción del producto

Atravesar por una experiencia de infidelidad conlleva normalmente sufrimiento, decepción, confusión, depresión y muchos otros problemas psicológicos, no solo para la víctima sino también para el victimario.

En esta conferencia, el Dr. Walter Riso no sólo ensenará a entender, asumir y encarar la infidelidad, sino que también reflexionará sobre qué hacer con esa intensidad emocional que envuelve a la pareja al encontrarse con esta situación.

Precio del curso

Primera preventa: USD 16.20 (Hasta el 10 nov 2020)
Segunda preventa: USD 18.90 (Hasta el 26 nov 2020)
Fase final: USD 27.00 (Hasta el 5 dic 2020)

Información del curso

Autor

Walter Riso

Fecha

5 diciembre 2020

Hora

12:00 m. CO/EC/PE

Duración

Aproximadamente 2 horas incluida una sesión de preguntas y respuestas.

Lugar

Podrás acceder vía Internet desde cualquier lugar del mundo.

Tipo

Charla magistral en vivo

Idioma

Español

Interacción

Tendrás un chat donde podrás realizar preguntas e interactuar con otros asistentes.

Grabación

Si por algún motivo no puedes acceder al curso en vivo o deseas repetir la experiencia, tendrás 72 horas para ver la grabación.

Certificado

Al terminar el curso recibirás un certificado de asistencia.

Requisitos técnicos

Podrás acceder fácilmente desde una computadora, tablet o teléfono celular, solo necesitas una conexión estable a Internet.

walter-riso-asesorias-online

Walter Riso nació en Nápoles, Italia. Es doctor en Psicología, especialista en Terapia Cognitiva y magíster en Bioética. Hace cerca de treinta años trabaja como psicólogo clínico y formador de terapeutas, una práctica que alterna con el ejercicio de la cátedra universitaria en Latinoamérica y España.
Además, está dedicado a la publicación de textos científicos y de divulgación en diversos medios. Sus libros han sido traducidos a más de 20 idiomas, cumpliendo el propósito de crear estilos de vida saludables en diversos ámbitos alrededor del mundo.