Redacción Editorial Phrònesis
Antes que nada, ten muy claro el siguiente punto: las personas inasertivas, como mecanismo de defensa, tienden a quitarle importancia a los hechos, (“No es para tanto” o “creo que no debería preocuparme por eso”) aunque por dentro estén a punto de estallar. Sin embargo, ante el abuso, la indignación siempre se siente así se intente negar o reprimir.

Presta atención al siguiente diálogo entre Walter Riso y una joven universitaria cuando se enteró de que su novio le era infiel:
Ella: Esa es su naturaleza… No lo voy a cambiar… Me disgusta que sea así, pero a la hora de la verdad todos los hombres son iguales.
Walter Riso (WR): ¿Estás de acuerdo con la infidelidad?
Ella: No.
WR: Pero aceptas que él sea infiel.
Ella: ¿Y qué puedo hacer?
WR: Decirle que no estás de acuerdo.
Ella: Eso no va a hacer que él cambie.
WR: No importa, estarías ejerciendo el derecho a manifestar tu desacuerdo.
Ella: Y con eso ¿qué?
WR: ¿No piensas que mereces una pareja fiel?
Ella: Pues, sí…
WR: ¿Entonces?
Ella: Entonces, nada.
WR: ¿No crees que tienes el derecho a ser tratada con respeto?
Ella: No sé, a lo mejor no es un derecho…
WR: ¿Qué cosa?
Ella: La fidelidad.
WR: ¿Prefieres aceptar que te sea infiel a correr el riesgo de perderlo?
Ella: No tengo opción.
WR: Sí la tienes.
Ella: No voy a hacerlo.
¿Qué piensas de el modo de pensar de esta mujer? ¿Crees que asume la infidelidad asertivamente? Para ella, la fidelidad no era un valor verdadero, sino un valor conceptual y ambiguo pues, en el contexto real de su relación afectiva, toleraba el engaño. El sentimiento de indignación, si es que existía, estaba oculto o reprimido. Debido al apego afectivo, esta mujer prefirió resignarse a la infidelidad antes de asumir el riesgo de perder al hombre que supuestamente amaba.
Para que el miedo y el “antivalor” no le ganen a tus principios debes aprender a reconocer que los derechos son valores, tal y como lo dice Walter Riso en su “Guía práctica para no dejarse manipular y ser asertivo”. En ella conocerás una serie de pasos totalmente útiles y aplicables para llevar tu vida con independencia, armonía y sabiduría.
No olvides:
“Cuando el derecho es considerado efectivamente como un valor, se convierte en algo visceral, se siente en cada rincón del cuerpo, nos recorre por dentro y nos eriza la piel, se nos sale de las manos y explota frente a nuestras narices. Es un valor”.
Walter Riso