Cómo contrarrestar el dolor de una ruptura amorosa

Redacción Editorial Phrònesis

Dolor, coraje, rencor y odio, llegan casi inevitablemente al momento de darle fin a una relación afectiva. Sus efectos combinados llegan a ser tan devastadores, que la percepción de la realidad se tergiversa, la visión se nubla y la mente trata de convencerse de cosas como: “no habrá quien se fije en mí ahora”, o “estoy condenado a la soledad”. 

Sin embargo, hay ciertas formas de evitar que el duelo por una pérdida amorosa afecte más de lo debido, es decir, no se trata de convertirse en un ser insensible, sino de restarle intensidad al dolor antes de que se convierta en un problema grave. 

Estas son algunas medidas que ayudarán a recuperar la fé en el amor y la confianza en uno mismo:

Evitar aislarse

Rodéate de tus amigos y familiares, visita lugares nuevos junto a ellos y mantén tu mente ocupada en actividades que te apasionen. Así, será más difícil que aparezca cualquier sentimiento de tristeza o depresión. 

Deja que tus heridas sanen

Es importante darse el tiempo de estar listo para comenzar de nuevo. Hacer que “un clavo saque otro clavo” no siempre da resultado, puede que el “clavo” indeseado se incruste aún más profundo y el dolor se intensifique. Está bien conocer nuevas personas, pero no en función de reemplazar a quien se fue. 

Aléjate del alcohol y los medicamentos

Acudir a la bebida o a otras sustancias tóxicas, te alejará de la realidad momentáneamente, pero al final de sus efectos, el dolor, la depresión y la tristeza se multiplicarán. Tu cuerpo es un templo, respétalo y cuídalo a toda costa. Opta por opciones más saludables, emprende un plan de entrenamiento, un deporte o una actividad saludable. 

Acepta la situación sin chantajes

Sea cual sea la razón de la ruptura, nunca caigas en el infame error de las manipulaciones emocionales. Forzar a alguien para que permanezca en una relación sólo prolonga e intensifica el dolor: fingir un embarazo, amenazar con quitarse la vida o inventarse enfermedades causará más estragos que beneficios. 

Olvídate de ser un detective

Una vez que la relación termina, uno de los errores que se comete es querer saber todos sus pasos: convertirse en su espía, buscar aquellas personas con las que se relaciona para que te digan todo, esto, lo único que hará es que sufras más, si se terminó, se terminó y tienes que superarlo.

Ten presente que el sexo no es un refugio

Es un error meter a la cama a una y otra persona sólo por el ímpetu de demostrar a cuántas personas le resultas interesante. Junto a este comportamiento vienen grandes consecuencias como la posibilidad de contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual o el vacío por sentirse utilizado: estar con varias personas no quitará el duelo ni borrará la situación por la que estás pasando. 

Vive tu duelo como un momento de crecimiento personal, demuestra tu madurez enfrentado las cosas, la vida no es un cuento de hadas. En las guías prácticas de Walter Riso, podrás encontrar las mejores herramientas y técnicas para llevar una vida emocional saludable, dándole prioridad al respeto propio sin pasar por encima de los demás. Adquiérelas a continuación.