8 tips para entenderte mejor con tu pareja

Redacción Editorial Phrònesis

Nos guste o no, los humanos estamos inevitablemente entrelazados unos con otros; “enredados”, dirían los físicos cuánticos. Somos una red interconectada de pensamientos, sentimientos y acciones y lo que hacemos, así no parezca, afecta a los demás, poco o mucho, a la larga o a la corta.

Aunque se ha hablado mucho sobre la comunicación eficaz y productiva, nunca está de más recordar su importancia y sus implicaciones para la vida diaria, mucho más, cuando se trata de relaciones de pareja. 

Los acuerdos se facilitan impresionantemente gracias al correcto uso de la comunicación, además, las conciliaciones tienen más posibilidades de prosperar. Entonces, para lograr una comunicación fluida y saludable, sus canales deben permanecer limpios de indirectas y ambigüedades en los mensajes. ¿Cómo llegar a ser claros, directos y asertivos?, estas son algunas maneras de hacerlo. 

  • Verifica que la información ha sido bien recibida. Averigua si se captó correctamente lo que queríamos decir y no otra cosa.
  • No hagas monólogos, no te encierrres en ti mismo ni te despreocupes por lo que el otro piensa o siente.
  • Trata de no interrumpir. No intervengas a destiempo y deja que la otra persona se exprese.
  • Escucha atentamente lo que el otro está diciendo.
  • Habla a una velocidad moderada.
  • No preguntes cosas sin sentido u ofensivas. 
  • Busca el lugar y el tiempo adecuados.
  • Pon especial atención en los términos usados y en el tono de tu voz.

Estas sugerencias harán que tengas encuentros más amables y una convivencia agradable, pero no son suficientes. Hay un lazo afectivo, también vital en la pareja, que facilita la proximidad y que trasciende las habilidades de los dos. 

Aquí, es recomendable retomar los vestigios saludables que nos quedaron de nuestros ancestros y acompañar las competencias cognitivas con las emocionales:  la mirada, la sonrisa, la atención despierta, la expresión sonora o gestual, la posición del cuerpo. 

En otras palabras, usar el lenguaje no verbal, aquel que se expresa con el cuerpo; un ceño fruncido dice más que media hora de explicaciones, abrir los ojos y la boca al tiempo y aspirar hacia adentro, es más diciente que un escueto: “Estoy verdaderamente sorprendido”. Expresión facial y paralingüística al unísono, casi tan importante como el lenguaje a secas.

Es amplio el análisis de la comunicación, más cuando se examina desde las relaciones de parejas. Con esta nueva colección de publicaciones, que se describe a continuación, encontrarás un sinnúmero de reflexiones y contenidos creados específicamente para potenciar las cualidades de la comunicación para hacer más agradable la convivencia en pareja. 

La colección está compuesta por los siguientes productos, en formato digital:

  • El documento “Comunicación en pareja”, escrito por el psicólogo Alberto Ferrer B.

Y las obras de Walter Riso:

  • La “Guía práctica para no dejarse manipular y ser asertivo”.
  • La “Guía práctica para descubrir el poder sanador de las emociones”.
  • La novela “Amor, divina locura”.

Conoce más detalles de este interesante conjunto de obras y cómo adquirirlas a un precio increíble deslizándote hacia abajo: