8 pasos para superar el dolor de un amor ausente

Redacción Editorial Phrònesis

Una ruptura amorosa es un fuerte golpe para el corazón. En ocasiones, llega tan intempestivamente, que no sabemos cómo reaccionar y nos dejamos llevar por el duelo en medio del dolor y la pena de ver nuestro corazón destrozado. Pero esto no es el fin del mundo, ni mucho menos. Siempre tendrás la capacidad de superar las aflicciones de un amor ausente si sigues los siguientes consejos clave: 

1. ¡Prepárate! Debes ser consciente que pasarás un tiempo mal.

2. No te enfoques en recordar lo bueno de la otra persona o los bellos momentos que vivieron juntos, acuérdate de lo malo también.

3. No idealices ni magnifiques al otro. No le atribuyas poderes especiales a esa persona. 

4. Rodéate de tus seres queridos. Mantendrás tu mente distraída y encontrarás apoyo incondicional.

5. No busques “un clavo que saque otro clavo”. En esa aventura, puedes producirte más dolor o herir a quien nada tiene que ver. 

6. Entiende: debes renovarte interiormente. Necesitas pasar por un proceso de limpieza minuciosa desde adentro. Gradualmente, se te notará por fuera.

7. Piensa en el primer amor y pregúntate, ¿Qué sientes? Pueden pasar tres cosas: No sientes nada, piensas ¿cómo pude estar con esta persona? o lo recuerdas con un poco de ternura. Esto quiere decir que el amor pasa, nadie niega que el duelo exista, sin embargo, puedes estar amando hoy y mañana vas a dejar de amar.

8. Vivirás un período difícil y experimentaras sensaciones tan intensas como opuestas. Debes saber que el amor eterno no existe, mucho menos el dolor infinito. Tampoco esperes superar esta etapa en un par de días, necesitas tiempo para volver a comenzar de cero, pero no demasiado. Si al cabo de 4 o 5 meses continúas mal, es tiempo de buscar ayuda profesional de inmediato.

Sí, la relación terminó y esa persona no estará más contigo, pero las enseñanzas se quedan, la dicha de haber amado, la memoria ungida de momentos inolvidables y la añoranza limpia de toda ira. Tarde o temprano, el vendaval del desconsuelo cede paso a una sosegada calma que surge desde adentro. Y es cuando comprendemos que todo ese sufrimiento, ese desgarrador padecimiento y ese terrible dolor cumplieron su cometido. Aprendiste de esta etapa y por eso fue provechosa. 

Había que sufrir para empezar de nuevo. Así es la sana resignación de quien sabe perder. En la colección “Aprende a construir un amor de pareja saludable” de Walter Riso, podrás profundizar sobre este y otros interesantes temas, además, encontrarás diferentes herramientas para vivir tus relaciones afectivas con plenitud y saludablemente. Empieza a conocerla a continuación.