2 elementos que debes separar para disfrutar del amor

Redacción Editorial Phrònesis

Las relaciones de pareja implican tanto uniones como separaciones. Cuando se establecen las primeras, es inevitable considerar las segundas, en la mayoría de los casos. Algo es seguro: una cosa es la idea de una ruptura amorosa y otra muy diferente que ocurra en realidad.

El amor saludable y armonioso (no el perfecto que, por cierto, no existe), no se encuentra a la primera. Seguramente, vivirás algunas relaciones que, sea cual sea el motivo, no funcionen, provocando dolor emocional y sufrimiento. Entonces, aparece una duda que atormenta a la mayoría de los afectados: “¿En qué fallé?”. 

Antes de pensar si esta pregunta es apropiada o no, lo más indicado sería analizar objetivamente y, si se quiere, con cierta frialdad qué tipo de conductas estuvieron bien o cuáles fallaron dentro de la relación afectiva, para lo cual hay que comenzar a tomar conciencia de cómo funcionan los procesos del amor y cuáles son los elementos sistemáticos en el proceso de amar a alguien.

Para esto es esencial diferenciar y evitar confusiones entre dos elementos fundamentales: el enamoramiento y el amor concreto. Como dice Walter Riso en su “Guía práctica para vencer la dependencia emocional”:  “involucrarte emocionalmente con alguien puede ocurrir tan intempestivamente que apenas logras recordar tu último momento en soltería. Puede resultar algo confuso tener presente el segundo exacto cuando el amor comienza a surtir efecto”.

Para vivir el amor, es inevitable pasar primero por el enamoramiento. Pero, ¿cómo saber cuándo comienza ese mágico instante en el que comienzas amar a alguien? 

Si tienes una relación de pareja actualmente, piensa por un momento si puedes identificar con claridad si estás bajo los efectos del enamoramiento o del amor. ¿Eres capaz de ver la diferencia o sientes ambas cosas simultáneamente? 

Walter Riso describe con claridad la diferencia entre estos dos estados emocionales: 

“Hay algo de razón y de razonable en el amor, a diferencia del enamoramiento que es un terremoto de grado diez”.

Para disfrutar del amor saludable, el Dr. Riso sugiere separarlos tajantemente, como uno de los pasos fundamentales para vencer la dependencia afectiva en su mayoría, un problema demasiado común pero que muchos no aceptan ni lo hacen parte de su conciencia propiamente dicha.

Algunos tips para reconocer el enamoramiento

Suelen evidenciarse algunos indicadores en el comportamiento para saber que se está experimentando enamoramiento en lugar de amor.

  • Idealización
  • Apego sexual
  • Pensamientos obsesivos
  • Ilusión de permanencia
  • Riesgos irracionales

Recuerda que es imposible evitar el enamoramiento, no luches en su contra, mejor aprende a manejarlo; si sigues ciertos parámetros y aplicas las técnicas adecuadas, podrás conseguir el éxito en el amor. 

Sigue las recomendaciones de Walter Riso en su “Guía práctica para vencer la dependencia emocional” y las encontrarás. Es hora de llevar tus relaciones afectivas hacia una etapa más tranquila y apacible, hasta llegar a la armonía y salud emocional en pareja. 

Conoce este interesante texto a continuación y compleméntalo con otras útiles obras del mismo autor.